Relaciones

Publicado por Investigadora

Hola, muy buenos días.

De antemano gracias por crear este foro y por la ayuda que ésto supone a la sociedad.

Estoy haciendo una investigación respecto a la falta de educación sexual en el noreste de México.

Ya más o menos leí las preguntas que se hacen en éste foro. Parecieran interminables.

Yo, con su permiso, me dare la oportunidad de hacerles varias preguntas respecto al tema. Infinitas gracias por su coolaboración.

Sabiendo que la población en Nuevo León tiene 1 tercio de jovenes entre 15 y 29 años y que de ellos, en promedio 1/3 mantiene relaciones sexuales y que en promedio 1/3 de ese tercio son relaciónes sin protección alguna.

Sabiendo que el principal miedo de todos es quedar embarazadas, que las enfermedades de transmisión sexual no son todavía un tema, aún y cuando el sífilis esta rondando tanto entre los jovenes del país (entre otras muchas enfermedades) y que pocas personas recurren a verdaderos expertos para consultar éstos temas. Sabiendo también que tristemente la educación sexual No es LAICA en este país, como debería de serlo y que los padres de familia, por más que quieran ayudar, no saben cómo. Que la falta de educación sexual se ve directamente afectada por las agendas del gobierno y que el machismo reina en la mayoria de las relaciones y en la intimidad. Sabiendo que la comunidad LGTB esta todavía más lejos de obtener información por los medios ya establecidos (excluyendo este foro)...

En ese contexto me gustaría preguntarles.

¿Cuáles son los casos que mayor reflejan la falta de conocimiento en los jovenes?
¿En qué tipo de contexto se presentan éstos casos?

Si pudieran ustedes resumir el problema en 1 caso (ya se que es casi imposible), pero si se pudiera. Cuál es la situación más obvia que grita por ayuda y conocimiento.

Yo se que las preguntas son complicadas. Que hay infinidad de circunstancias y respuestas. Pero prometo que con la información que ustedes me compartan, haré lo posible por crear con mis medios una manera de concientizar a la sociedad mexicana y para ésto me ayudaría muchisimo intentar resumir el problema en algo "clave".

Sin más por agregar por el momento, les vuelvo a agradecer por su apoyo y coolaboración, porque ustedes son los verdaderos expertos y de los expertos dependemos para hacer un verdadero cambio.

Gracias!

Seguimos en contácto. smiley

Respuesta
0

Hola Investigadora

Primer que nada mi nombre es Lucía de los Santos, soy sexóloga clínica y educadora sexual y vivo en Monterrey, N.L.

Justo el sábado participé en un foro al respecto en Fundidora (ForoMty) dónde nos pedían discutir con los jóvenes el problema de "los embarazos en la adolescencia". Honestamente, por tus preguntas, me parece que estas buscando respuestas que ya tienes.

No sé si tus estadísticas están correctas, puesto que justo las investigue y para N.L. los embarazos no planeados son tan altos como el 34% en el rango de edad de 10-19 años. (ojo- de 10 a 18 años, muchas veces es abuso y de esto NO HABLAN EN PÚBLICO). También el número que no usan métodos anticonceptivos o de protección es mucho más alto que "un tercio del tercio".

Curiosamente, la comunidad LGBT es justo la que MEJOR EDUCADA ESTÁ en el tema de salud sexual. Así que no sé bien a qué te refieres.

No entiendo bien tus preguntas, me parece o creo que quieres un ejemplo muy claro de cómo es culpa de los adolescentes que terminen embarazados pero te contestaré lo que dije en el foro...

"Los embarazos no planeados en N.L. no son el problema, son el efecto. El problema es la seria carencia de educación sexual en los programas educativos públicos y privados así como la ignorancia de los profesionales encargados de dicha educación (profesores y especialistas de salud)".

Los jóvenes NECESITAN una educación sexual LAICA (Como lo exige la CONSTITUCIÓN) y necesitan los libros que "la unión de padres de familia prohibió". Son su derecho y es evidente que LOS NECESITAN. 

La educación sexual que reciban necesita muchos requisitos, que el programa que YA EXISTE y que es parte de la SEP, ya tiene. El programa fue hecho por especiliastas y está vigente desde el 2007.

En N.L. por la cultura religiosa que permea al ámbito político, SE EDUCA ANTI CONSTITUCIONALMENTE.

Desgraciadamente no te podemos dar un ejemplo en dónde no sea OBVIO que simplemente NO SABÍAN.

Y en este foro, lo único que vas a encontrar es esto: un montón de dudas. Un montón de miedos. Un montón de cosas que no entienden, no saben y no saben ni a quién preguntar: En resumen en todos los casos que te podamos dar, prácticamente siempre son jóvenes SIN EDUCACIÓN SEXUAL. Y no podemos responsabilizarlos porque NO SE LES ESTÁ DANDO EDUCACIÓN SEXUAL. Si no es falta de educación, la segunda causa es abuso (violencia sexual) donde por ejemplo, los chicos se quitan el condón sin avisarle a la pareja. Por último, causas relacionadas a la adolescencia en general (presión social, alcohol, expectativas sociales, etc)

O sea, me da la impresión de que estás buscando explicar un CONTEXTO, cuando aunque no nos guste el contexto ES NUEVO LEON Y SU REALIDAD POLÍTICA/ EDUCATIVA/ SOCIAL.
Todos los casos son únicos, el único contexto común es la ignorancia. 

Por favor, si hay algo más en lo que te pueda ayudar, encantadísima te apoyo.
En un problema serio, con el que trabajo diariamente y en N.L. es una urgencia.
Lamento no poderte ayudar a definir UN EJEMPLO pero te contesto así:

¿Cuáles son los casos que mayor reflejan la falta de conocimiento en los jovenes?
En todos se observa. El caso estereotípico es el de embarazos no planeados o el contagio de cualquier ITS.

¿En qué tipo de contexto se presentan éstos casos?
En todos. Ni si quiera tiene que ver con el acceso a los recursos. 

Si pudieran ustedes resumir el problema en 1 caso (ya se que es casi imposible), pero si se pudiera. Cuál es la situación más obvia que grita por ayuda y conocimiento.
Si de verdad quieres un BUEN CASO, Yo lo presentaría desde una pareja adulta que está en consulta en terapia sexual por cualquier disfunción sexual. En esos casos SIEMPRE es clarísimo EL GRITO de ayuda y conocimiento desde la infancia. 

1

EXCELENTE RESPUESTA!

Muchísimas gracias Lucia!

Definitivamente seguiré en contácto con ustedes para futura información, por lo pronto esta respuesta esta súper completa, por lo tanto muchas gracias!

Saludos!